jueves, 14 de julio de 2011

CARTA DE DESPEDIDA DEL CAMPUS

Hola campuseros y campuseras.

Solo quería mencionar, como cierre a este blog, al menos temporalmente, la gran experiencia que hemos vivido todos durante estos días. Felicitaros por el buen comportamiento, por vuestra buena predisposición a colaborar con nosotros, por vuestro compañerismo evidenciado en entrenamientos, veladas, ayuda a los lesionados, respeto de los espacios e instalaciones que son comunes y un largo etc… que han hecho de esta edición del campus, una de las que nos dejarán huella. Desde los mas pequeños con su vitalidad y su espontaneidad, a los mas mayores con grandes dosis de responsabilidad, han hecho de este grupo, una grandísima familia durante este campus.

También me gustaría aprovechar la oportunidad para dar un gran aplauso a los monitores, que de verdad, hay que ver el esfuerzo y la ilusión con la que se preparan las cosas y todo por ver la sonrisa de los chicos y chicas en las caras. Todo un ejemplo para los alumnos y alumnas, los cuales se ganan el respeto y en algunos casos, la admiración suya.

También hacer una mención especial a esos mayores que este año han dado un ambiente especial al campamento. Se han divertido juntos y han divertido a los demás, siendo un espejo para muchos de los pequeños.

En fin, ¿qué deciros si lo habéis vivido? Una gran convivencia, una gran EXPERIENCIA.

Un fuerte abrazo para todos/as.


Alberto Rubio

COLOFÓN A UNA MARAVILLOSA EXPERIENCIA


Parecía que nunca llegaría pero ya está aquí, el Campús alcanzó su último día con una mezcla de sentimientos un tanto agridulce, por un lado la motivación de las últimas competiciones, el último entreno y la fiesta final... por otro la tristeza de ver que esta aventura se acaba y el lunes todos volveremos a nuestros hogares.

La convivencia está siendo magnífica, y ha sido así hasta el último día. Incluso este domingo siguieron bajando los habituales valientes que hacen el tiro voluntario a las ocho de la mañana. Tras el desayuno llegó el momento de afrontar el último entrenamiento del Campus, en el que los más mayores pudieron disfrutar de una charla táctica con video ofrecida por Alberto Codeso (Scouting del Real Madrid de baloncesto). Tras esto, tocaba poner en práctica los detalles destacados en el video y aplicarlos compitiendo en cinco contra cinco entre los jugadores del mismo grupo. Ha sido divertido y además hemos podido aplicar conceptos de juego vistos durante todo el Campus.

La piscina y la comida completaban la mañana para llegar al tiempo de descanso, este domingo todos muy espectantes porque se disputaban las semifinales y finales de todos los juegos del tiempo de descanso: ping-pong, futbolín, chapas, bolos, ajedrez, conecta4... Las finales han sido todas reñidísimas y todos han merecido ganar.

Algo parecido sucedía por la tarde, porque las competiciones de este sábado rompían posibles empates y al fin conoceríamos quiénes eran los tres mejores de cada grupo. El uno contra uno, tres contra tres y cinco contra cinco han sido los protagonistas de este último día. Se notaba que había mucho en juego, porque el premio merecía mucho la pena.

Este sábado ha sido el único día en el que no se ha acudido en masa a la piscina, porque se ha cumplido con una tradición, el partido entre monitores y jugadores más mayores. Se podría calificar como algo histórico porque en 16 años de Campus, hasta el momento, nunca nadie había ganado a los entrenadores... hoy ha sucedido por primera vez, por un sólo punto, y con última canasta para ganar. Resulta impresionante la motivación que adquieren todos los jugadores con el fin de querer ganar a aquellos que les han estado enseñando baloncesto durante estos días, pues al final lo han conseguido y el partido ha sido todo un éxito, porque se han quedado 50 niños del Campus a presenciarlo.

Por la noche llegaría la velada que todos esperaban, la fiesta de despedida en el pabellón. Allí se ha hecho entrega de los premios que han conseguido todos los ganadores tanto en las competiciones de baloncesto como en las de otros juegos. Ha sido una celebración con bebida para todos (zumos, ponche sin alcohol y otros refrescos) y también comida (chucerías y frutos secos). El momento más especial de la fiesta ha sido el reconocimiento a aquellos jugadores/as que finalizan su trayectoria en el Campus por pasar la próxima temporada a categoría senior, concretamente a los que llevan más años viniendo cada verano con nosotros, algunos incluso desde el año 2004, una sudadera les recordará este momento para siempre.

A una hora prudente se acabó la fiesta, toca dormir para que mañana tras desayunar se cierren definitivamente las maletas, las mismas que quizás vuelvan a visitarnos el próximo verano. A las 12:00 está prevista nuestra salida de Aranjuez, así que calculamos que a las 13:00 lleguemos al mismo punto del que salimos hace once días, el parking anexo del Kinepolis. ¡Hasta mañana!

sábado, 9 de julio de 2011

EVOLUCIÓN EN EL JUEGO


Noveno día de Campus y el cansancio se nota, pero también la mejoría y un juego generalmente más completo. Se está respondiendo a la exigencia de los entrenadores pese a que cada día cuesta un poquito más mover las piernas y estar atentos.

Hoy el tiro voluntario no lo han protagonizado únicamente los valientes jugadores que se levantan cada día a las siete y media de la mañana para mejorar su tiro, en esta ocasión han sido también tres de las monitoras del Campus quienes han participado activamente en la sesión, como uno más, así ha sido el momento más madrugador que daba paso al desayuno, al aseo y al orden en la habitación, para después comenzar los entrenamientos.

El dominio con dos balones simultáneamente ha sido el protagonista en un calentamiento colectivo bastante complicado, según avanzaba en dificultad el movimiento o el ejercicio, más balones veíamos escapar de nuestras manos. Tras un buen estiramiento hemos procedido a trabajar los contenidos del día en el entrenamiento grupal, el pase como fundamento estrella (fuerte, adelantado y en movimiento) y los bloqueos indirectos en el táctico colectivo (sacando todas sus ventajas y con opciones de triangulación).

La comida de hoy ha tenido bastante éxito, paella y san jacobos conformaban el menu, que ha contado con algún que otro repetidor que quería saciar su hambre. Después de comer, momento para competir en las actividades de mediodía, que llegan a su tramo final y han contado en esta edición del campus con una novedad, el fútbol chapas, recordando así aquel juego al que tanto nos dedicamos los más veteranos.

La competición de esta tarde ha estado basada en el tiro, hasta seis pruebas diferentes para demostrar nuestra certeza y efectividad. Hoy lo hacíamos por tríos para medirnos en: tiros libres, triples, el termómetro, el two-ball,.. Ya tan sólo queda un día para conocer a los ganadores definitivos.

Hoy nos han visitado dos amigos, dos grandes entrenadores como Jorge Negri y Eduardo Arizmendi, que nos han amenizado la tarde y nos han ayudado con las actividades.

Después de la piscina y la cena, la velada de esta noche ha sido un nuevo juego de pistas, aunque esta vez fotográfico, mucho más complicado porque son detalles muy concretos y curiosamente, se demuestra que los más observadores son los más pequeños. Así acaba el noveno día, con el orgullo de ver que las cosas marchan muy bien pero la tristeza de ver que cada vez queda menos para el final. Hoy nos despedimos con una foto que describe lo que se respira en el Campus, muy buen rollo y solidaridad, así llevaban entre varios a Pablo Poyatos, lesionado hace unos días...

viernes, 8 de julio de 2011

UN DÍA DE CINE


No hay un día vulgar en el Campus, y este viernes es un claro ejemplo de ello. Variedad en las actividades y momentos especiales difíciles de olvidar, por eso en pocas horas pasamos de bailar a entrenar, y de entrenar al cine...

Comenzó el día como habitualmente, con más de veinte valientes que siguen despertándose a las ocho de la mañana para hacer su entrenamiento específico de tiro, es totalmente voluntario, así que es digno de elogiar que en ese momento estén trabajando y no metidos en la cama. Tiene mucho mérito y su recompensa llegará en forma de mejor mecánica y más efectividad.

Tras desayunar y ordenar nuestras habitaciones (sigue habiendo revisiones sorpresa) hemos comenzado la sesión de este viernes con un calentamiento muy especial, AEROBIC. Ruth y Manuela han sido las encargadas de poner a bailar a todo el Campus, que intentaban seguir la coreografía planteada. No ha sido fácil, pero sí muy divertido porque de nuevo hemos estado TODOS juntos en el patio principal.

Después dimos continuidad con el balón ya como protagonista, además por partida doble. Si somos capaces de dominar con coordinación y firmeza dos balones a la vez, después con tan solo uno será mucho más fácil. Una vez más, esta parte tan específica la hemos realizado mezclando a mayores y pequeños, y como ya hemos comentado en alguna ocasión, esto resulta muy motivante para los más pequeños (imitación) y una gran responsabilidad para los grandes (no se puede fallar).

Tras la piscina, la comida y el descanso diario, tocaba una tarde muy especial, sesión de cine para ver 'Shrek'. Doble objetivo cumplido: descansar físicamente y desconectar un poco. Además, todos sabemos que el cine sin palomitas no es cine... así que una buena ración para acompañar la película.


Seguiremos informando, solo añadir que esperamos noche abierta y sin nubes... porque sólo así podremos ver las estrellas.

jueves, 7 de julio de 2011

MIÉRCOLES DE DESCANSO


Este miércoles tocaba descansar, después de cuatro días de intesos entrenamientos y competiciones siempre viene bien cambiar el chip y hacer otras cosas, era nuestro día  de descanso. Además, los mayores cogieron la cama algo más tarde de lo habitual la noche del martes, ya que tuvieron que enfrentarse a la tradicional noche del terror.

Y como se trata de hacer cosas diferentes, la mañana del miércoles la empleamos en convertirnos en cocineros por un rato. Trabajando en equipo conseguimos hacer tartas frías que pudiéramos comer al día siguiente, no fue mal del todo, aunque en algunos casos, por la apariencia, probar la tarta era casi más un ejercicio de fe... no salieron mal.

Otra tradición en nuestro campus es la de inmortalizarnos todos juntos en la foto oficial del Campus 2011, con la ropa oficial y junto a los monitores. El lugar, también un clásico, las escaleras que tanta compañía nos hacen y que sirven de punto de encuentro, no podía ser en otro lugar. Este año los colores de nuestras equipaciones son el azul y el rojo, tanto camiseta como pantalón, reversibles.
La tarde fue para ejercitarse, pero lo hicimos con juegos alternativos, en siete grupos competimos por tener la mejor puntuación en otras siete pruebas que medían nuestra habilidad y coordinación en equipo. Grupos mezclados con jugadores/as de todas las edades, era habitual ver pasar de estación en estación a todos los grupos con una sonrisa en la cara.

Al margen de las visitas a la piscina, este miércoles también nos dejó la velada nocturna con la que habitualmente mejor nos lo pasamos, 'el juego de los rabitos', en el que cada participante porta en su parte trasera un 'rabito' de tela que tiene que intentar no perder mientras les quita los suyos a los demás.

lunes, 4 de julio de 2011

SEGUIR SUMANDO CONOCIMIENTOS

Este cuarto día de Campus no ha hecho más que asentar los fundamentos y conceptos trabajados hasta ahora en una sesión matinal que ha unido las dos líneas de trabajo de sábado y domingo.
El día ha comenzado con una sonrisa después de lo bien que lo pasamos anoche en la velada de agua, en la que competimos por equipos en cinco pruebas diferentes con el líquido elemento como protagonista, buena manera de divertirnos y de combatir el calor al mismo tiempo. Desde demostrar nuestra precisión lanzando globos de agua, hasta ser capaces de colocar 35 vasos llenos en nuestro cuerpo. Una experiencia inolvidable y que ha sido una de las cosas más comentadas durante el desayuno.

La sesión de entrenamiento de este lunes englobaba el trabajo de uno contra uno con y sin balón, justo después de calentar con juegos por parejas y trabajar diferentes tipos de entradas y finalizaciones. A esto hay que añadirle el trabajo diario con la mano no dominante (generalmente la izquierda). También hemos trabajado la posición de triple amenaza y situaciones de superioridad para leer el juego. Aunque la parte más divertida de la sesión ha sido el calentamiento dirigido por Álvaro 'Litri', en el que se ha bailado el Guandanchu, otra aportación culutral más en este Campus, dice así:
GUANDANCHU
WALLAS KELITEN GUANDANCHU
ISKEN BILITEN BOTEN WALLAS KELITEN GUANDANCHU
IKE IKE OKE OKE
WALLAS KELITEN GUANDANCHU
NIKE NIKE NOKE NOKE
ISKEN BILITEN BOTEN WALLAS KELITEN GUANDANCHU

Comida y descanso que daban paso a un nuevo episodio de las competiciones, sigue la batalla por ser el jugador más completo, hoy las pruebas de tiro han sido nuestro quehacer. Seguro que el trabajo que se realiza en el tiro voluntario de cada mañana se ha notado en muchos casos.

En este lunes hemos tenido una incorporación destacada en los entrenamientos porque Iñigo ya está aquí, decimos destacada porque a sus 13 años mide ya dos metros y la anécdota del día la ha protagonizado él al darse con el techo del comedor, está mucho más alto que el año pasado.

Tras competir regresamos a la piscina, como sabéis, el lugar en el que nos refrescamos y desconectamos del baloncesto. Hay muy buen ambiente entre todos y la gente que visita la piscina municipal se sorprende al ver un grupo tan grande y tan organizado que convive con este buen rollo.

domingo, 3 de julio de 2011

AL BASKET TAMBIÉN SE JUEGA SIN BALÓN


Seguimos avanzando y los fundamentos a trabajar van siendo cada día un poco más completos. Hay una faceta del juego que no siempre se trabaja, pero que es muy importante, el juego sin balón, de hecho los mejores jugadores dominan esta faceta del juego tanto o más que el balón.

Este ha sido el trabajo protagonista en las sesiones de esta mañana. Aunque antes, hemos vuelto a calentar y estirar todos juntos, es más divertido y hacemos más 'piña'. Además, a los pequeños les gusta verse en un mismo ejercicio con los mayores, la motivación es máxima y cada ejercicio planteado, un reto.

El tiempo ha acompañado durante la primera parte del entrenamiento matinal, porque Aranjuez se ha levantado nublado... era sólo una pequeña tregua, pronto salió el sol. Desde el campus lo combatimos con mucho agua y hoy, especialmente, con un zumo en el cambio de pista.

Como decíamos antes, el juego sin balón supone una faceta importantísima del juego, porque podemos ayudar mucho a los compañeros tanto en defensa como en ataque. Fintas de recepción, puertas atrás, defensa de la línea de pase... hasta acabar en uno contra uno sin balón para aplicar todo lo aprendido.

Desde este blog queremos hacer una mención especial para nuestro monitor Adolfo, encargado de la fisioterapia y la atención a todos los jugadores, y que con la acumulación de entrenamientos va teniendo cada día más trabajo (aunque nada grave por suerte). Lo bueno es que no sólo nos trata, sino que además lo hace con una sonrisa en la cara.

Ahora toca comer, después de venir de la piscina, y por la tarde volveremos a competir para seguir sumando puntos en la batalla de cada uno de los grupos, la habilidad será la protagonista este domingo.

CON PISTAS Y A LO LOCO

En el tramo final de este sábado se cumplieron todas nuestras expectativas. La primera refrescarnos y divertirnos en la piscina, nuestra mejor aliada en este primer día de entrenos y competición. Es un gustazo pasar tanto tiempo allí porque nos sirve para desconectar de tanto baloncesto y conocernos un poco más, que también hemos venido para hacer amigos.
Hoy la cena fue de aquellas que le gustan más a los papas que a los niños, con menestra de primero y pescado de segundo, pero la verdad es que no hubo apenas problemas y lo comimos todo, se notaba que estábamos cansados y teníamos hambre.
Después nos esperaba Alex, que cumplía años, y seguro que nunca olvidará el 'cumpleaños feliz' que todos los que formamos parte del Campus le cantamos en alemán. Sí, sí... en alemán. Era el toque cultural de la noche. Después llegaría el momento de convertirse en detectives.
La velada de este sábado era 'El Juego de Pistas', y no fue fácil completar el recorrido, por haber hubo hasta polémica con algunas pistas que desaparecieron 'misteriosamente'... fue el punto y final a un sábado cargado de ejercicio y desgaste. Ahora toca reponer fuerzas, y en esta segunda noche ya no se escuchan muchas voces por las habitaciones, se nota que el cansancio comienza a hacer su aparición... y lo que queda.

sábado, 2 de julio de 2011

UN CAMPUS MUY COMPETITIVO

Ya podemos decir que han comenzado las competiciones, por fin, uno de los momentos que más divierten y agradan a los jugadores/as. Desde hoy y hasta el día 10 de julio se irán sumando puntos en diferentes aspectos del juego para saber quiénes son 'los mejores' de cada grupo de nivel.

Pero antes hemos tenido tiempo de descansar (algunos) y de jugar (muchos) con la variada oferta que tenemos en el Campus: futbolín y ping-pong (en su versión grande y mini), conecta4, damas, ajedrez, bolos y fútbol-chapas. Pronto comenzarán también las competiciones en todas estas actividades, hoy de momento, nos hemos apuntado. La primera hora de la tarde nos ha dejado un duelo entre mayores y pequeños que se ha saldado con sorpresa, sólo hay que ver la cara de alegría de 'los enanos'.

Después del descanso, a merendar, que aquí en el Campus siempre apetece comer algo porque se queman muchas calorías. Algunos han repetido, las rosquillas estaban muy muy buenas. Ha sido el último momento de relax antes de 'ponerse serios' porque comenzaban las competiciones de baloncesto.

Hoy ha sido el turno del uno contra uno, tres contra tres y cinco contra cinco. El objetivo era aplicar lo aprendido por la mañana, pero con un carácter mucho más competitivo, que es donde realmente nos daremos cuenta de si hemos adquirido esos fundamentos o no, saber aplicarlos en tensión es la clave. Todos se han motivado mucho y tenían hambre por ganar, cada jugador empieza desde cero a sumar puntos y es importante no perder oportunidades para seguir 'vivo' hasta el día 10, cuando se cierren las clasificaciones definitivas.

En definitiva, dos horas de trabajo y diversión, que han dado paso al relax en la piscina mientras esperamos la velada de esta noche, una de las más divertidas, ¡el juego de pistas!

PRIMER DÍA DE ENTRENAMIENTOS

Quizás este sea el día en el que verdaderamente nos damos cuenta de que estamos en el Campus, porque se empieza a entrenar y comprobamos que, al menos, las tres horas de sesión se va a trabajar duro. Poco a poco iremos cogiendo forma física, y por eso a lo mejor hoy lo hemos pasado peor de lo que pensábamos.

Después de desayunar y recoger nuestras habitaciones, todos vestidos con ropa y calzado de baloncesto para arrancar el primer entrenamiento del Campus en nuestros respectivos grupos. Para abrir boca, calentamiento grupal, somos más de cien jugadores/as y esto se nota a la hora de calentar conjuntamente. Es necesario tener cierto orden y estar atentos para seguir las indicaciones de los monitores, la encargada de dirigir esta primera parte de la sesión ha sido la jugadora de Liga Femenina 2 Irene Castrejón, que ha vestido en esta última temporada los colores de Estudiantes. Calentamiento y estiramientos que han dado paso a media hora de dominio de balón.

Tras esto, división en los siete grupos de trabajo para realizar una sesión mucho más específica en la segunda hora de entreno. Los contenidos del día eran: cambios de mano, bote de protección y bote en velocidad. Fundamentos de técnica individual que hemos aplicado sin oposición y después en uno contra uno.

Ese era precisamente el objetivo de la tercera y última hora del entrenamiento. Medirnos en competición de uno contra uno trabajando diferentes conceptos técnicos y leyendo situaciones de juego. El cansancio comenzaba a aparecer y fue duro terminar los últimos minutos de trabajo.

Después del basket, merecido descanso en la piscina, refrescándonos y cambiando el chip, aunque sin dejar de pensar en lo que pasará esta tarde, cuando empiecen a desarrollarse las competiciones de baloncesto.

viernes, 1 de julio de 2011

VELADA MULTIDEPORTE ESPECIAL


Finaliza nuestro primer día en el Campus. Antes de irnos a descansar hemos difrutado con la velada de este viernes, en la que hemos aprendido 'otras maneras de hacer deporte' con algunos impedimentos. Divididos en 10 equipos, hemos rotado por diversas estaciones en las que los monitores nos ponían obstáculos para jugar al fútbol, al voley o formábamos parte de un futbolín humano. De este modo, en el fútbol unas gafas nos restaban visión, en el basket es mucho más difícil botar con guantes de cocina, en el voley era una incertidumbre constante tener esa red opaca que nos impidía saber por dónde saldría la pelota gigante... ha sido divertido y hemos competido entre risas, una buena experiencia para seguir conociéndonos.

El día también nos ha dejado la felicitación a dos de nuestros compañeros, Víctor Cíller y David Rodríguez, que hoy cumplían años. Les ha costado mucho trabajo, pero pese a su timidez, nos han contado un chiste justo antes de recibir su regalo.

También este viernes hemos podido disfrutar con los juegos, el tenis de mesa y el futbolín con los que contamos en el salón comunitario. Pronto empezarán también las competiciones en estos juegos para nuestros momentos de descanso.

Ahora toca descansar, este sábado será el primer día de entrenamiento con los grupos definitivos. Además, por la tarde, comenzaremos las competiciones de baloncesto, así que se antoja un segundo día muy duro en el Campus... hasta mañana!

¡¡YA ESTAMOS EN ARANJUEZ!!

Finalizó la cuenta atrás, nuestro sueño es ya una realidad. Ha costado (en algunos casos) despegarse de los papas y las mamas que han venido a Kinepolis a despedirnos, pero Aranjuez nos ha recibido con los brazos abiertos... y mucho calor. Entre todos hemos llevado nuestras maletas y bolsas hasta las que serán nuestras habitaciones durante los próximos días. Ya nos hemos instalado, unos en el internado (peques y medianos) y otros en el seminario (mayores), en total 21 habitaciones.

Lo primero que hemos hecho ha sido visitar la piscina, el calor nos ha invitado a refrescarnos y empezar a conocernos, es más fácil si se hace tomando algo fresquito en el césped. Después a comer, hoy el menú consistía en una ensalada campera de primero y carne en salsa con champiñones de segundo. A unos les ha costado más que a otros, pero todos se lo han comido todo, no ha quedado nada en el plato.

Nuestro tiempo de descanso en este primer día lo han protagonizado nuestras maletas, que se han vaciado para los próximos diez días. Es importante que tengamos todas nuestras cosas ordenadas porque habrá revisiones de vez en cuando... y por sorpresa.
Tras descansar, nuestra merienda, una caña de chocolate y crema, para coger fuerzas y comenzar a trabajar en nuestro primer contacto con el balón. Nos hemos dividido en grupos por edades y hemos entrenado para redistribuirnos por niveles, así podremos progresar más durante estos días. Sesión de trabajo basada principalmente en fundamentos individuales para valorarnos y ver en qué tenemos que mejorar. Hemos acabado cansados y acalorados, así que la mejor manera de reponerse, ya la conocéis: la piscina, nuestro oasis en Aranjuez. Después, regreso a las habitaciones para la ducha diaria.

Esta noche después cenar, primera velada del Campus, importante para seguir conociéndonos, seguiremos informando...